El empleo dispara el consumo a niveles precrisis

Compartimos la noticia del diario Cinco Días publicada el pasado día 14 de Diciembre. Parece que acabamos el año con buenas noticias.
Compartimos la noticia del diario Cinco Días publicada el pasado día 14 de Diciembre. Parece que acabamos el año con buenas noticias.
Nos hacemos eco de un interesante artículo publicado en “el mundo” en relación a la carga impositiva de los salarios de los españoles:
Los trabajadores españoles tienen que destinar hasta un 52% de su salario al pago de impuestos. O dicho de otra forma: los asalariados de España, de media, sólo disponen de un 48% de su sueldo una vez abonados el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), los impuestos especiales con los que están gravados el alcohol, los hidrocarburos y el tabaco, y todos aquellos pagos que la Administración exige.
Nos hacemos eco de una noticia publicada en Expansión el día 30-11-2015.
A partir de hoy entra en vigor el Real Decreto del 18 de julio con la reforma que aprobó el Gobierno para luchar contra el fraude en las bajas laborales durante el primer año. Los objetivos son reducir el absentismo en las empresas y rebajar el gasto en las prestaciones de la Seguridad Social. El presupuesto previsto por incapacidad temporal para este año es de 4.492 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,7%. Sin embargo, para el próximo año, ya con el crecimiento consolidado, el gasto previsto es de 5.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,21%.