¿Hace poco que terminaste tus estudios y quieres encontrar tu primer trabajo? ¿Llevas varios años trabajando en un puesto pero te encantaría dar un giro radical a tu carrera profesional?
Si no tienes experiencia laboral relacionada con el puesto al que aspirar, no te desmotives. Hay otras formas de lograrlo. A continuación, te damos 8 claves para encontrar empleo sin experiencia.
No tener varios años de experiencia, no tiene porqué convertir tu CV en un desastre. Cuida el diseño y la forma en la que muestras la información para que desde el primer momento llame la atención del reclutador.
En internet existen muchas web que te ofrecen plantillas de CV e incluso, el mismo programa Word de Office cuenta con diseños muy atractivos en línea que puedes adaptar a tus necesidades.
Antes de comenzar, sería interesante que ojearas algunos ejemplos de CV que hay colgados en internet de personas que postulan al mismo puesto, para que veas cuáles son las habilidades que son importantes destacar. En este sentido, también sería interesante que echaras un vistazo a los requisitos que aparecen en las ofertas de empleo para que tengas claro qué es lo que buscan las empresas y asegurarte de que destacas esas habilidades en tu CV.
Las soft skills o habilidades sociales son aquellas aptitudes que no están relacionadas con tu formación directamente, pero que resultan claves en el perfil profesional de una persona. Por ejemplo, tener grandes habilidades comunicativas es clave para realizar un buen trabajo de comercial o entrar en un departamento de ventas.
Cada vez son más reclutadores los que tienen en cuentas las habilidades sociales -soft skills- de un candidato para elegir a uno u a otro. Añade en tu extracto aquellas cualidades que mejor te definan y estén relacionadas con el perfil profesional que desea la empresa para cubrir el puesto vacante.
Si te llaman para que acudas a una entrevista de trabajo, olvídate de tu falta de experiencia. No permitas que ese detalle, te impida mostrar a tu reclutador tus cualidades para el puesto.
Ten una actitud positiva y piensa que de ti depende que logres ese puesto de empleo. Ensaya en casa tus respuestas para que ganes seguridad y cuando llegue el día, vayas más tranquilo/a y confiado/a.
También puedes ver vídeos en internet sobre entrevistas de trabajo para hacerte con una lista de las preguntas más frecuentes y confeccionar tus posibles respuestas. No hace falta que te las aprendas de memoria, pero sí que tengas tus ideas en orden para que en el momento de la verdad, no te quedes en blanco.
Aunque no tengas experiencia laboral remunerada, probablemente hayas hecho prácticas en alguna empresa durante tu periodo de formación. Incluye en tu CV un breve extracto de tus logros durante esa primera toma de contacto con el mundo laboral.
Si no has podido realizar prácticas, búscalas por tu cuenta. Por ejemplo, si te gustaría formar parte del equipo de trabajo de una gestoría, acude a la gestoría de tu barrio con tu CV y coméntales que te encantaría realizar un periodo de prácticas profesionales en su oficina. ¡Quién sabe, lo mismo te ofrecen la posibilidad de incorporarte a la plantilla cuando termines tus prácticas!
Para evitar disgustos y frustraciones, lo primero que tienes que saber antes de empieces a inscribirte en todas las ofertas de trabajo que veas, es que -lo recomendable-, es que solo postules para aquellas ofertas de empleo con las que cumples con los requisitos para el puesto.
Si no tienes ningún conocimiento sobre idiomas o tu inglés no es demasiado bueno, no te apuntes a un puesto para recepcionista en un hotel, ya que solo estarás perdiendo el tiempo. Es mejor que te focalices en aquellas ofertas que por tus habilidades creas que puedas postularte fuerte como un buen candidato.
Es muy probable que cuando hayas comenzado a ver ofertas de empleo te hayas dado cuenta de que hay algunos requisitos que se repiten. Si hay alguno de ellos que no cumples, no dejes pasar ni un día más y comienza a trabajar en esos requisitos cuanto antes.
De esta forma, mientras encuentras empleo, estarás engordando tu CV y no tendrás la sensación de que estás perdiendo el tiempo.
Cada vez es más habitual que los reclutadores utilicen las redes sociales para publicar sus ofertas de empleo y buscar candidatos.
La red social más conocida para realizar contactos profesionales es Linkedin, asegúrate de que tienes tu perfil actualizado y comparte información relacionada con el puesto al que aspiras que atraiga la atención de los reclutadores. Esto también te ayudará a crear tu propia red de contactos y, poco a poco, a irte dando a conocer dentro del sector.
Ya has visto que aunque no tengas experiencia laboral hay muchas cosas que puedes comenzar a hacer desde hoy mismo que te ayudarán a lograr el trabajo de tus sueños.
También puedes echarle un vistazo a las ofertas de empleo que hemos publicado en nuestro portal, entrando aquí.
CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid
Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012
EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96