Acceso Clientes

Acceso Candidatos

¡Buenas preguntas que te ayudarán a sumar puntos en una entrevista de trabajo!

preguntas entrevista de trabajo

Cuando acudes a una entrevista de trabajo en la mayoría de las ocasiones estás tan nervioso que únicamente cuando sales y alguien cercano te pregunta qué tal ha ido, es cuando caes en la cuenta de que hay muchas cosas importantes que has pasado por alto preguntar y sobre las que tienes dudas.

Por esa razón, lo mejor es que cuando el entrevistador te pregunte si tienes alguna duda, aproveches para tomar la iniciativa y resolver todas esas cuestiones que te rondan por la cabeza. Muchas personas creerán erróneamente que cuando acuden a una entrevista laboral las preguntas están reservadas exclusivamente para los reclutadores; pero lo cierto, es que no es así. ¡Tú también puedes hacer preguntas!  Es más, si están bien formuladas, son interesantes y  se hacen en el momento idóneo, enriquecerán la conversación y pueden abrirte las puertas para conseguir el trabajo que deseas.

A continuación, te damos algunos ejemplos de buenas preguntas que  te ayudarán a sumar puntos durante una entrevista de trabajo.

  1. ¿Cuáles van a ser mis responsabilidades?

En la mayoría de las ocasiones, tras una larga intervención del interlocutor donde expone, desde su punto de vista, todo lo que debes saber sobre el puesto y te pregunta también todo lo que desea saber sobre ti; hace una pausa y pregunta directamente si hay algo que desea saber sobre el puesto para el que está siendo entrevistado. Aprovecha esta oportunidad para interesarte por  la empresa y el papel que desempeñarás dentro de ella en el caso de que seas contratado. Ya que quedarse callado puede ser interpretado como una señal de poco interés.

Una buena idea es intentar obtener información sobre las responsabilidades asociadas al puesto y  concretar cuáles van a ser tus funciones. Probablemente, la respuesta que te de el reclutador, te sirva para destacar tus cualidades para ocupar el puesto.

  1. ¿Disponéis de programas de formación para los trabajadores?

Conoce un poco mejor la cultura de la empresa y sus valores, preguntando sobre sus programas de formación continua para empleados. Aprovecha el momento para destacar lo importante que es para ti estar al día en tu trabajo y conocer de primera mano los últimos avances.

  1. ¿Cuál es el motivo de que el puesto vacante esté libre?

Esta pregunta es muy interesante que la hagas porque te dará pie a averiguar si entras en una empresa que está en expansión o no. Entérate si necesitan cubrir ese puesto por la salida de algún trabajador, el crecimiento de la plantilla o la formación de un nuevo equipo de trabajo especializado en un área. Además, tendrás ocasión de exponer lo mucho que te ilusiona afrontar este nuevo reto.

  1. Indagando sobre la empresa, me enteré de que… ¿podría explicarme un poco más en detalle en qué consiste este proyecto?

Si realizas esta clase de preguntas al reclutador, no solamente estarás mostrando interés por el puesto ya que te has tomado la molestia de informarte sobre la empresa; sino que además, dejarás claro que simpatizas con  su filosofía y sus valores. 

A las empresas les interesa que sus trabajadores vayan en la misma sintonía, de modo que aprovecha el momento para concretar que tus valores y los de ellos van en consonancia.

  1. ¿Cuál es el siguiente paso en el proceso de reclutamiento?

Por último, indaga un poco sobre cómo está siendo el proceso de selección, si hay muchos candidatos, si te harán otras pruebas… Mostrarás interés, al mismo tiempo que te informas sobre tu situación actual y tus posibilidades reales.

Tal y como has podido comprobar, los candidatos pueden y deben hacer preguntas en una entrevista de trabajo. No obstante, debes de tener cuidado porque no todas valen y lo mismo que estas cinco te pueden abrir las puertas de la compañía y hacerte escalar puestos en el proceso de selección; otras también pueden cerrártelas y hacerte quedar mal. Dedicaremos otro post para comentar cuáles son las preguntas que nunca deberías hacer durante una entrevista de trabajo.

COMPARTIR

CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid

Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com

AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012

EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96