Hace poco que comenzó el nuevo año y esta es una época en la que muchas personas aprovechan para hacer una evaluación de sus vidas en la que el trabajo es uno de los puntos más importantes. Es habitual preguntarse si somos felices con la vida que llevamos, con el trabajo que tenemos o si es hora de hacer algún cambio.
¿Alguna vez has tenido la sensación de que necesitabas un cambio? Cuando se trata de una decisión importante, dar el primer paso no es una tarea fácil, mucho menos cuando sabes que marcará un antes y un después en tu vida.
En el ámbito laboral, cambiar de trabajo es una de esas decisiones transcendentales a las que nos referíamos en el párrafo anterior. Estudios recientes revelan que los jóvenes talentos son los más propensos a cambiar de empleo y que apenas un 29% de la generación denominada millennials se sienten realmente comprometidos con su trabajo y su empresa.
Esta tendencia va más allá de las nuevas generaciones, ya que en el último trimestre de 2017 conocimos que el 12% de los trabajadores españoles están buscando otro trabajo, mientras que un 16% se declara abierto a nuevas oportunidades.
El 12% de los trabajadores españoles está buscando otro trabajo y un 16% se declara abierto a nuevas oportunidades
Existes indicios inconfundibles que advierten de la necesidad de buscar otro empleo. Sigue leyendo y descubre cuáles son las claves para saber si ha llegado el momento de cambiar de trabajo.
– Salario bajo: una de las principales razones que lleva a pensar en cambiar de trabajo es un salario bajo. Si crees que la retribución económica que percibes no se ajusta al trabajo que desempeñas, tus responsabilidades ni las horas que le dedicas a tu empleo, todo esto genera una serie de frustraciones que favorecen el cambio.
– No tener posibilidades de crecimiento: otro de los factores determinantes es sentirse estancado, que siempre haces lo mismo y que en la empresa en la que estás trabajando actualmente no te ofrece posibilidades de seguir creciendo profesionalmente.
– Insatisfacción laboral: un gran número de las personas que están buscando activamente otro trabajo lo hacen porque no se sienten satisfechos en su trabajo y las principales causas son: falta de conciliación de la vida laboral con la familiar, poca flexibilidad y ausencia de reconocimientos y gratificaciones.
– No hay un plan formativo: hay muchas personas que mientras trabajan quieren seguir formándose y especializándose en su sector para mejorar su perfil profesional. Si ven que en su empresa no existe esa posibilidad es muy probable que tarde o temprano se planteen el cambio.
Además de todo esto, estudios recientes revelan que estar mucho tiempo en la misma empresa desempeñando el mismo trabajo puede provocar la pérdida de oportunidades profesionales y mejoras salariales.
Demasiado tiempo en la misma empresa puede provocar la pérdida de oportunidades profesionales y mejoras salariales
En un mundo laboral como el actual, cambiante y muy competitivo; las empresas valoran altamente los perfiles profesionales con diversas aptitudes y capacidad de adaptación, todo ello se manifiesta a través de su participación en numerosos proyectos y trabajos desarrollados para diferentes empresas. Esto viene a significar que conocen de primera mano la dinámica de trabajo de varias compañías y que por tanto, tiene una visión más amplia y completa del sector profesional del que forma parte.
Quizás también te haya llegado a ti el momento de cambiar de trabajo, ¿qué tal si comienzas por echarle un vistazo a nuestras ofertas de empleo para ver si hay alguna que te interesa? También puedes enviarnos tu CV para que lo tengamos en cuenta en futuros procesos de selección.
CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid
Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012
EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96