Muchas ofertas de empleo no se publican en ningún lugar. Son puestos de trabajo que las empresas cubren acudiendo a sus propios reclutadores, bases de datos de antiguos procesos de selección o referencias de personas de confianza. Y tú te preguntarás, ¿entonces cómo me entero de que existen? Pues una de las maneras más directas de estar al día de estas ofertas ocultas es acudiendo a eventos de networking.
El networking te conecta con otras personas y te da la posibilidad de ampliar tu red de contactos profesionales mediante la asistencia a eventos, charlas o congresos relacionados con tu sector profesional. Por ejemplo, si has desarrollado tu carrera profesional en el sector del turismo, un buen evento al que debes acudir es la Feria Internacional del Turismo (FITUR) celebrada cada año en Madrid.
El networking te da la posibilidad de ampliar tu red de contactos profesionales mediante la asistencia a eventos, charlas o congresos relacionados con tu sector profesional.
En estos encuentros podrás conocer a profesionales de tu mismo sector y compartir impresiones, consejos y experiencias. Además, ¿quién sabe? ¡Quizás surja alguna oportunidad laboral interesante!
Lo primero que tienes que hacer es elegir muy bien los eventos a los que te interesa asistir y llegar siempre con tiempo de sobra para inspeccionar el sitio y colocarte en un buen lugar. Esto te ayudará a estar más tranquilo a la hora de integrarte en los grupos de conversación que se vayan formando. Ya que si llegas justo de tiempo o el evento ya ha empezado, quizás te cueste cogerle el hilo a la conversación y aportar tu punto de vista.
No tienes que estar durante toda la jornada en el mismo lugar. Recuerda que tu principal cometido es hacer contactos, así que debes moverte por los diferentes grupos para ir interactuando con el mayor número de personas posible.
Es fundamental que tengas una actitud abierta y accesible. Te puede resultar útil ensayar en casa una breve presentación donde expliques quién eres, a qué te dedicas actualmente y cuáles son tus próximos objetivos profesionales.
Muéstrate seguro de ti mismo y confía en tu criterio. Tener una buena actitud será muy importante si te toca defender o argumentar algún punto de vista que hayas comentado. Intenta exponer tus ideas de una manera original para que a tus oyentes les resulte fácil recordarte.
Intenta exponer tus ideas de una manera original para que a tus oyentes les resulte fácil recordarte.
Si hablar es importante, escucharlo lo es aún más. Así que te recomendamos que no monopolices la conversación, deja espacio también para que los demás den su punto de vista y se cree un intercambio de opiniones que pueda abrir el debate. Esto será la clave para conoceros mejor y crear lazos de unión entre asistentes.
Recuerda también permanecer bien atento a lo que dicen tus acompañantes, la información que recopiles te servirá luego para entablar conversaciones con ellos por otros canales como el correo electrónico o Linkedin, donde podrás continuar la conversación. Esto es lo que se conoce como el seguimiento de tus nuevos contactos para mantener la relación a lo largo del tiempo. Te recomendamos que dejes transcurrir unos días para volver a tomar contacto con ellos.
Por último, también te resultará muy productivo a la hora de afianzar relaciones, asistir a las reuniones que se organicen para no perder el contacto. Estos encuentros suelen organizarse a través de conversaciones grupales en redes sociales profesionales como la mencionada Linkedin. Dentro de esos grupos será donde se mencionen oportunidades profesionales interesantes dentro de tu sector, ¡así que permanece atento!
CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid
Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012
EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96