Hablar de dinero durante una entrevista de trabajo no es una tarea fácil. Sin embargo, hay que hacerlo porque el salario es una de las cuestiones que más preocupa a los trabajadores.
A los profesionales les incomoda sacar este tema durante las entrevistas porque temen que lo que las empresas les ofrecen no se adapte a sus perspectivas salariales. Es un momento incómodo pero necesario, sobre todo si en la oferta de empleo no se indica el sueldo ni la horquilla salarial para el puesto vacante. Veamos algunos consejos para hablar de dinero e incluso negociar el salario durante una entrevista de trabajo.
Lo primero que tienes que saber es que estás en todo tu derecho a hablar sobre el salario en una entrevista. Es más, es el lugar y el momento más adecuado para hacerlo. No obstante, tienes que saber hacerlo de la forma adecuado para que cause el impacto deseado en el reclutador.
¿Has comprobado si en la oferta de empleo se indica el salario? Lo más común es que se indique una horquilla salarial en euros brutos anuales. De modo que en la entrevista tendrán que comunicarte cuál será la cantidad definitiva. No obstante, ten en cuenta que si hay programadas varias entrevistas este tema se suele dejar para el final.
Sería interesante que consultaras en Internet cuáles son los salarios medios en tu sector, profesión y ciudad, ya que estos varían bastante dependiendo de tu ubicación y el puesto que vayas a ocupar dentro de la empresa.
Teniendo como referencias los salarios medios en tu zona y tu salario actual, acude a la entrevista sabiendo cuáles son tus pretensiones salariales, si lo que se indica en la oferta se ajusta a tu formación y experiencia o si necesitas que se reconsidere esa cantidad para plantearte el cambio de compañía. Piensa en todas estas cosas antes de acudir a la entrevista para que desde el primer momento tengas claro cuáles son tus necesidades y cómo vas a exponerlas al entrevistador llegado el momento.
Céntrate en responder adecuadamente a las preguntas que te haga el reclutador durante la entrevista y deja el tema del salario para el final. De esa manera, puedes concentrarte en hacer una buena entrevista y le das ocasión al entrevistador a introducir el tema.
Si ves que la entrevista está llegando a su fin y el reclutador no lo ha mencionado, ni hay perspectivas de que lo haga, entonces hazlo tú. Un buen momento para hacerlo es cuando te diga si tienes alguna pregunta. En ese momento, puedes comenzar diciendo: «No hemos comentado nada sobre el salario, ¿puede indicarme en qué horquilla salarial se encuentra ese puesto dentro de la empresa?».
A partir de ese momento, puedes poner en marcha la negociación si la cifra que te da el entrevistador está por debajo de lo que tenías en mente. Es fundamental que seas lo más claro posible respecto a tus aspiraciones y tu situación. Si no estás dispuesto/a a cambiar de empleo si no te ofrecen determinada cantidad, coméntalo educadamente.
El dinero es importante para todos porque nos proporciona tranquilidad, nos permite cubrir nuestras necesidades básicas y, al mismo tiempo, nos da la oportunidad de disponer de tiempo libre para descansar o disfrutar de nuestros hobbies, ya sea en solitario o con nuestros familiares y amigos. No obstante, el dinero no lo es todo, también es muy importante la calidad de vida que nos proporciona ese trabajo y cómo nos hace sentir.
El trabajo es una parte muy importante de tu vida, ya que pasas una gran cantidad de tiempo al día compartiendo un espacio de trabajo con otras personas y es tu responsabilidad que inviertas bien ese tiempo. Es fundamental que sientas que realmente lo estás aprovechando bien, que te permite formarte, aprender cosas nuevas, conocer gente agradable e inspiradora… Todas aquellas cosas que sean importantes para ti. Que tu trabajo te haga feliz es un complemento al salario económico que como otras muchas cosas, no se puede comprar con dinero. Así que analiza tu situación actual y prepárate para la entrevista, ya verás que al final hablar de dinero es un trámite más por el que debes pasar para lograr el trabajo de tus sueños.
Si estás buscando empleo te recomendamos que entre en nuestro portal de ofertas de trabajo y te inscribas en los procesos selectivos que sean de tu interés. ¡Mucha suerte!
CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid
Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012
EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96