Acceso Clientes

Acceso Candidatos

¿Cómo superar con éxito un periodo de prueba en un nuevo trabajo?

¿Cómo superar con éxito un periodo de prueba en un nuevo trabajo?

Cuando eres el candidato elegido para cubrir un puesto vacante dentro de una empresa, tienes que superar con éxito el periodo de prueba. Si este es tu primer empleo, quizá desconozcas la existencia de este transcurso de tiempo que se toma la empresa para verificar que cumples con los requisitos para ocupar de forma definitiva el puesto. No entres en pánico, si has sido el candidato elegido es porque ellos consideran que eres totalmente capaz de desarrollar las tareas que te asignen.

Lo fundamental ahora es que aproveches el periodo de prueba para demostrar que estás cualificado/a para realizar el trabajo. Utiliza este tiempo para conocer al detalle las condiciones del trabajo y superarte.

¿Cuánto dura el periodo de prueba?

Realmente las empresas no están obligadas a realizar un periodo de prueba, pero es algo que normalmente se lleva a cabo y que queda establecido en el mismo contrato de trabajo que empresa y empleado firmaron de mutuo acuerdo. A lo largo del periodo de prueba el empleado goza de todos los derechos como trabajador de la empresa y al finalizar, es la empresa junto con el trabajador quienes deciden si continúan o no con lo establecido en el contrato.

No pienses que únicamente es la empresa quien puede rescindir el contrato tras el periodo de prueba, también puede hacerlo el trabajador si transcurrido el periodo de prueba se da cuenta de que el trabajo no es lo que esperaba, el ambiente en la oficina no es de su agrado…

La duración que tiene el periodo de prueba depende de la categoría y normalmente se suele establece según lo recogido en el Convenio Colectivo del sector; pero por norma general, puede ir desde el mes y medio, a los 3 o 6 meses de duración. Sea como sea, toda esta información debe aparecer en el contrato.

No es difícil superar el periodo de prueba. Confía en tu formación y en los conocimientos que has adquirido a lo largo de los años de experiencia. Ten en cuenta que cuando empiezas en una nueva empresa todo el mundo espera que, como nuevo empleado, tardes un tiempo en adaptarte a la forma de trabajar de la organización. Por eso, el nivel de exigencia nada más empezar suele ser menos exigente e irá aumentando progresivamente a medida que vean que estás preparado para asumir mayores responsabilidades y retos.

Lo importante es que durante tu periodo de adaptación te esfuerces y estés tranquilo/a para que puedas desarrollar las tareas que te asignan con calma y la concentración que requieren. Es posible que a lo largo del periodo de prueba, tus superiores te pongan en situaciones límites para ver cómo te desenvuelves y enfrentas a ellas.

5 consejos para superar con éxito un periodo de prueba

1. Muéstrate atento/a y toma notas

Probablemente en la empresa que acabas de empezar se organizan de otra manera y tienen un sistema de planificación diferente al que utilizabas en la empresa que trabajabas antes. No te preocupes, ni tengas miedo a tomar notas cuando te están explicando cómo funcionan las herramientas que tendrás que utilizar en tu día a día a partir de ahora.

Además, el primer día de trabajo te presentarán a mucha gente, apunta sus nombres y sus roles dentro de la organización para que sepas con quién estás hablando en cada momento. Cuando llegues a casa, ordena tranquilamente toda la información y asegúrate de haber tomado nota de todos los puntos importantes. Los primeros días acude siempre con tus notas al trabajo por si en algún momento necesitas consultar algún dato que hayas olvidado.

2. Colabora en generar un buen ambiente de trabajo

Preséntate a tus nuevos compañeros, sé amable con ellos y muéstrate como una persona optimista con muchas ganas de aprender y ser un miembro valioso para el equipo.

Lógicamente todo el mundo no te va a caer bien o puede que en algún momento, tengas algún roce con algún compañero fruto de un mal entendido. No permitas que esto vaya más allá y intenta solventar el problema directamente con él, no impliques a otras personas, ni hables mal de él a sus espaldas con otros compañeros. Ya que esto solo generará mal ambiente y hará que el problema se vuelva más grande de lo que realmente es.

3. Haz las preguntas que necesites

Si hay algo que no te ha quedado claro a la primera y necesitas que te lo expliquen con mayor detalle, coméntaselo a la persona que te lo está explicando en ese mismo momento. Esto no es algo negativo, como mucha gente suele pensar, sino que muestra que estás interesado en aprender para realizar bien tu trabajo.

4. Ante la adversidad, se proactivo y busca soluciones

Las quejas solo te hacen perder una cantidad de tiempo increíble y derrochar mucha energía en algo que no te aporta nada positivo. Ante cualquier situación adversa, se proactivo y céntrate en buscar soluciones. Se ese compañero en el que se apoyan los demás cuando necesitan solucionar un incidente, no el quejica de la oficina al que nadie puede recurrir porque no aporta nada útil que ayude a solucionar el problema.

5. Aprende todo sobre la empresa cuanto antes

Cuanto antes aprendas el funcionamiento interno de la empresa, quién es quién, cómo se organizan, etc. Antes comenzarás a ser productivo para ellos y a sentirte realmente cómodo/a en tu nuevo trabajo. ¡Así que empléate a fondo para ponerte al día cuanto antes y tenerlo todo bajo control!

Ya tienes la información necesaria para superar con éxito un periodo de prueba en tu nuevo trabajo. Como has podido comprobar, no es algo que resulte difícil, ni que tengas que afrontar con miedo. ¡Aplica los cinco consejos que te hemos dado y alcanza el empleo de tus sueños!

COMPARTIR

CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid

Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com

AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012

EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96