Los expertos consideran que el 50% de la población activa tendrá que volver a estudiar en los próximos años, a medida que se vayan afianzando las consecuencias de la pandemia y la digitalización. La sociedad evoluciona y con ella, las necesidades de las empresas.
Una mayor integración de la tecnología en nuestra rutina se traduce en un cambio sustancial de las habilidades que se demandarán para ocupar un puesto de trabajo determinado en los próximos años. Los empleados que se mantengan en sus puestos de trabajo tendrán que cambiar en un 40% sus habilidades para 2025; y el 50% de todos los empleados necesitarán volver a formarse.
El término de «reskilling» se emplea para referirse al reciclaje de las competencias de los trabajadores de una empresa a través de la formación; en lugar de buscar a otros profesionales fuera de la empresa que tengan las competencias deseadas.
Esta estrategia es cada vez más utilizada por las organizaciones ya que es más rentable a medio y largo plazo.
Los expertos han analizado la duración óptima que deben tener esas formaciones para que los trabajadores adquieran las habilidades más demandadas y determinan que:
En 2015, la creatividad estaba en el último puesto del ranking; mientras que ahora ocupa una quinta posición. Por su parte, la resolución de problemas se mantiene en las primeras posiciones de la tabla.
Otras competencias que en los últimos años han adquirido mayor importancia para las empresas son: el pensamiento crítico, la toma de decisiones, la flexibilidad y la inteligencia emocional. La pandemia ha contribuido a que las empresas cambien sus prioridades y prioricen unas habilidades en sus empleados a las que antes no se le daba tanta importancia.
CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid
Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012
EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96