Acceso Clientes

Acceso Candidatos

6 formas de construir tu reputación en el trabajo

6 formas de construir tu reputación en el trabajo

Construir una buena reputación en tu lugar de trabajo es tan importante como construir tu currículum. No obstante, la reputación es mucho más complicada de cambiar, así que lo mejor es que hagas las cosas bien desde el principio.

Si no sabes por dónde empezar, en este post encontrarás 6 consejos que puedes poner en marcha desde hoy mismo para mejorar tu reputación en el trabajo y destacar dentro de tu círculo de contactos profesionales. ¡Comenzamos!

Llega puntual

Algunos estudios afirman que un 20% de la población llega tarde sistemáticamente y esto no se debe a que no valoren el tiempo de los demás, sino que son hábitos que vienen arrastrando desde la infancia.

¿La solución? Ser realistas sobre cuánto tiempo nos puede llevar llegar a la oficina o a una reunión de trabajo y sumarle entre 15 y 20 minutos extras por si surge algún imprevisto que nos puede impedir llegar a tiempo. Por ejemplo: el tráfico, la falta de espacios para aparcar, el retraso del transporte público… Son situaciones a las que te enfrentas diariamente, así que ya deberías saber gestionarlas adecuadamente para que no entorpezcan tu rutina.

Otro punto que te puede ayudar es establecer una rutina que a la larga se convierta en un nuevo hábito. Prepara todo lo que vas a necesitar para ir a trabajar la noche anterior. Por ejemplo, deja la ropa y tu tupper de comida preparado para que no pierdas tiempo con esto por la mañana. De esta manera, optimizarás mucho más el tiempo que tienes antes de salir de casa y eso te permitirá llegar puntualmente.

La importancia de tu imagen personal

A la hora de ir a la oficina o una reunión de trabajo procura ser pulcro con tu imagen personal y además, elige adecuadamente lo que te vas a poner, utiliza ropa cómoda pero adecuada para un entorno laboral. ¿No estás seguro/a de qué ponerte? Nuestro consejo es que seas precavido/a y sensato/a, sobre todo si estás en un entorno nuevo que desconoces, al menos hasta que te familiarices con el nuevo ambiente de trabajo.

Presta atención a los que te rodean

Estamos constantemente revisando nuestro móvil, nuestras redes sociales, navegando compulsivamente por Internet… Pero, ¿qué está sucediendo a nuestro alrededor? Pensamos que lo que sucede a nuestro alrededor no merece nuestra atención y eso afecta negativamente a cómo nos perciben los demás.

Deja el móvil a un lado y revísalo en tu hora para comer o en los descanso, pregunta a tus compañeros qué tal están, cómo les va y pasa tiempo de calidad en el trabajo. Es importante que durante tus horas de trabajo te concentres en tus tareas, pero también que emplees este tiempo para estrechar lazos y colaborar con tus compañeros. Puede que ellos sean el mejor referente de tu reputación profesional.

Toma las riendas de tu rutina en la oficina

Hay momentos en los que estamos en tantas cosas que nos impiden estar al 100% en ninguna de ellas. Una buena forma de implementar la conciencia plena en el trabajo es organizar tu mañana en intervalos de dos horas en la que estés enfocado totalmente en tus tareas. También puede resultarte útil programar períodos de 30 minutos para responder mails o únicamente hacerlo al comienzo de tu jornada o al final, de esta manera, tendrás más tiempo «libre» para ponerte al día con los proyectos que estás desarrollando en ese momento.

Dedica todos los días entre 20 y 30 minutos al final de tu jornada para organizar tu próximo día de trabajo, de esta manera cuando llegues a la oficina ya sabrás todo lo que tienes que hacer y por dónde empezar.

Programar tu día a día te permite cumplir con tus obligaciones, respetar tus plazos de entrega… Todas estos detalles que parecen insignificantes, conforman tu identidad como profesional, así que no permitas que el caos diario te impida cumplir con tus obligaciones, sólo necesitas un buen sistema de gestión de tiempo.

Participa

Para que tus compañeros, tus superiores o tus clientes tengan en cuenta tu opinión, tienes que empezar a ser más participativo/a en las reuniones de trabajo. Anímate a intercambiar opiniones con el resto de asistentes y a compartir tus ideas durante las charlas de esta manera, lograrás que te tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones de mayor calado.

Cumple con lo pactado

En muchas ocasiones tenemos la tentación de decir que sí a todo, sobre todo cuando empiezas en un trabajo nuevo y quieres dar una buena primera impresión. Sin embargo, comprometerse con cosas que no se pueden cumplir puede ser peor que decir que no.

Establece planificaciones realistas para tus tareas de manera que puedas cumplir con todo lo pactado a tiempo. Eso hará que tu reputación mejore y todos te tengan como un profesional de palabra que está comprometido con su trabajo y sabe perfectamente lo que hace y el tiempo que le va a llevar.

En resumen, dedica unos minutos a analizar la imagen que tienen de ti tus compañeros, tus superiores o los clientes para los que trabajas. En ocasiones todo lo que necesitas es hacer unos pequeños ajustes para construir una reputación en el trabajo de la que puedes estar muy orgulloso/a.

COMPARTIR

CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid

Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com

AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012

EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96