Si hace poco que te despidieron o ya llevas algunos meses buscando trabajo, no te vamos a engañar, no es una tarea fácil. No es que un día, por arte de magia, alguien vaya a llamar a tu puerta para ofrecerte el trabajo de tus sueños.
La verdad es que no existen fórmulas secretas para encontrar trabajo pero sí es cierto, que hay algunos factores que te ayudarán a conseguirlo y sobre ellos, vamos a hablar en este post. Así que si estás actualmente inmerso en la búsqueda de empleo, ¡sigue leyendo porque esto te interesa!
¡Acepta tu nueva situación!
Lo primero que debes hacer es aceptar tu situación actual. De nada va a servir que te sigas preguntando por qué te echaron de tu anterior trabajo o si podías haber hecho algo para evitarlo. Si no asumes tu nueva situación, no podrás comenzar a avanzar en tu nuevo camino y nada de lo que hagas te resultará útil.
Emprende acciones que te permitan avanzar hacia un futuro mejor.
Así que deja tu pasado atrás y vive el presente. Asume e interioriza tu nueva posición dentro del mercado laboral y emprende acciones que te permitan avanzar hacia un futuro mejor.
¡Conoce tus fortalezas y debilidades!
El siguiente paso es conocerte a ti mismo. Te parecerá una tontería y seguro que estás convencido de que esta fase te la puedes saltar porque tú ya te conoces lo suficiente, pero en la mayoría de los casos, la cierto es que la gente se equivoca.
Te conoces, eso está claro, pero no sabes qué impresión causas en los demás o que imagen proyectas de ti hacia el resto de personas con las que te relacionas. Lo mismo te ocurre con tus habilidades profesionales, sabes qué puesto de trabajo has ocupado antes y en el que te consideras bueno, pero no sabes cuáles otros podrías ocupar o se te darían bien porque desconoces tu verdadero potencial.
Sabes qué puesto de trabajo has ocupado antes y en el que te consideras bueno, pero no sabes cuáles otros podrías ocupar o se te darían bien porque desconoces tu verdadero potencial.
Profundicemos un poco más en este tema, piensa en todas las cosas que sabes hacer ahora y los conocimientos que has adquirido pero que no tenías cuando empezaste tu empleo anterior. ¿Podrías enumerarlos en una lista?
Si es así, ¡hazla! No sientas vergüenza por poner por escrito tus puntos fuertes, tus fortalezas. Y si tienes tiempo, haz una segunda lista y apunta también tus debilidades. Sé sincero contigo mismo y toma nota de todas esas cosas que no se te dan bien o sobre las que te gustaría tener mayor destreza.
Una vez que tengas ambas listas, tómate tu tiempo para observarlas e interiorizarlas sin vanagloriarte de la primera ni sofocarte por la segunda. Este ejercicio te vendrá genial para que aprendas a venderte como profesional en una entrevista de trabajo. ¡Así que no desaproveches la oportunidad de conocerte!
¡Elabora un buen currículum!
El tercer paso es la elaboración del currículum, que si bien, ya no es un recurso tan eficiente en la búsqueda de empleo como lo era antes, sí es cierto que sigue siendo muy necesario.
Algunos directores de RRHH ya no lo piden, prefieren sentarse a charlar contigo; pero otros muchos, sí que lo hacen y como una buena oferta puede aparecer en cualquier momento, de modo que es importante que siempre lo tengas actualizado.
Una buena oferta puede aparecer en cualquier momento, de modo que es es importante que siempre lo tengas actualizado.
Ya hablamos largo y tendido en otro post anterior sobre cómo elaborar un buen currículum, puedes echarle un vistazo si lo necesitas aquí. Lo único que vamos a añadir nuevo sobre este tema, es que lo primordial que te sientas cómodo e identificado con ese documento y que si te piden justificar o detallar algún dato, no sientas reparo en hacerlo. ¡Así que procura que te represente lo más fielmente posible!
¡Saluda al mundo y muéstrale que estás aquí!
Si estás buscando empleo, las empresas deben saberlo. No sientas pudor en mostrarte y hacerles ver que estás ahí, que existes. Debes tener en cuenta que probablemente ahora únicamente seas un profesional buscando empleo más en un mundo repleto de ellos. Si lo que quieres es que las empresas te consideren, debes mostrarte más. ¿Cómo? Sencillo, a través de Internet.
Internet te abre un mundo de posibilidades infinitas que debes explorar. Portales de empleo, redes sociales… Son plataformas que te permiten mostrar lo que sabes hacer a cualquier persona que quiera verlo. La paradoja de Internet es que nadie sabe quién lee lo que publica o quién te ve, pero lo cierto es que si aumentas tu visibilidad en estas plataformas puede que te ofrezcan oportunidades laborales que no te harían de no estar en ellas.
En las redes sociales se crean contactos y comunidades de apoyo. Quizás uno de tus contactos de Linkedin se entere de que estás buscando empleo y recuerde que un conocido suyo quiere cubrir un puesto que encaja con tu perfil. Por eso es tan importante, que si estás buscando empleo lo hagas saber. Enseña qué se te da bien hacer, deja que los demás lo vean a través de Internet y te encuentren por tu trabajo.
Enseña qué se te da bien hacer, deja que los demás lo vean a través de Internet y te encuentren por tu trabajo.
Si decides no estar, te estarás cerrando a un sinfín de posibilidades. Además, inconscientemente o no, habrás elegido la manera complicada de hacer las cosas, cuando existe una forma mucho más sencilla de hacerlo y ahora ya la conoces. ¡Aprovéchala!
¡No pierdas la esperanza!
Es cierto que al comienzo de un camino o una nueva etapa todo es motivación y ganas, pero que a medida que va pasando el tiempo y no vemos resultados, el desánimo puede llamar a tu puerta.
Cambia tu actitud y piensa en la búsqueda de empleo como una carrera de fondo, donde lo importante es llegar a la meta. Puedes tener días peores en los que pierdas la confianza en ti mismo, pero no te desanimes y piensa que si ya encontraste trabajo antes, puedes hacerlo de nuevo. No has perdido ninguna capacidad, ni te han despojado de tu experiencia profesional. Todo lo contrario, ahora eres mejor profesional que antes porque has adquirido nuevos conocimientos y habilidad.
Confía en ti y en tu talento para superar los días en los que te sientas más desanimado. Si es necesario, párate un segundo a echar la vista atrás y recapacita sobre todos los retos que has superado y los éxitos que has alcanzado. Aprovecha esa bocanada de aire para tomar impulso y continuar enfocado en tu objetivo. No te rindas porque únicamente los que perseveran alcanzan sus metas y logran sus objetivos.
Comienza tu búsqueda de empleo con ilusión y ganas por todo lo positivo que un nuevo empleo puede traer a tu vida. Revisa las ofertas de trabajo que publicamos a diario en nuestra web e inscríbete en las que pienses que mejor encajan con tu perfil profesional.
CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid
Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012
EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96