Tras más de dos semanas desde el inicio de la desescalada vamos viendo como, poco a poco, se van dando pasos para reactivar la economía del país y poner fin al confinamiento. El plan de transición que ha elaborado el Gobierno hacia la «nueva normalidad» está dividido en 4 fases (0, 1, 2 y 3) y dependiendo de en qué fases nos encontremos se deberán tomar unas medidas para preservar la salud pública.
Desde que comenzó la fase 0 el 4 de mayo en todo el territorio nacional se permite la reapertura de pequeños negocios y establecimientos de servicios de menos de 400 metros cuadrados cumpliendo con serie de condiciones y requisitos para garantizar evitar la propagación del Covid-19. Dependiendo de la evolución de la pandemia en cada comunidad, se ha ido permitiendo el avance a la fase 1 y la reapertura de terrazas al aire libre y establecimientos que no sean centros comerciales al 30% de su capacidad. Además, las islas de Formentera y Cabrera, en Baleares, y las de La Graciosa, El Hierro y La Gomera, en Canarias, ya han avanzado esta semana a la fase 2.
Todos estos cambios están sucediendo en periodos de tiempo muy cortos y es muy probable que, empresarios y trabajadores, tengan dudas sobre cómo deben actuar en su centro de trabajo. Por esa razón, hemos elaborado una pequeña guía sobre las medidas preventivas que se deben llevar a cabo frente al Covid-19 en los centros de trabajo.
CONTACTO
Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación, s/n,
28050 Madrid
Tel. 91 598 90 00
e-mail. tempotel@telefonica.com
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº Aut.: 1300000012
EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
Nº Aut. Adva.: 28/0105/96